La montaña Machu Picchu

La montaña más alta que rodea la ciudadela inca es la montaña Machu Picchu. Desde su cima, ubicada a 3,082 msnm, se tiene vistas panorámicas de la Maravilla del Mundo. Sin embargo, primero hay que completar la desafiante caminata de 2.5 kilómetros cuesta arriba. Para realizar la visita se debe escoger el tour ‘Machupicchu + Montaña’. El acceso a esta cumbre es apta para visitantes de todas las edades.





La montaña Machu Picchu

La montaña Machupicchu es la cumbre más alta que rodea la ciudadela inca. Las otras tres son la montaña Huchuy Picchu, la montaña Huayna Picchu y la montaña Putucusi.

La montaña es famosa por ser la cumbre que le dio su nombre al sitio arqueológico inca. En realidad, Machu Picchu se llamó ‘Patallaqta’, pero, tras su descubrimiento, se le denominó como la montaña más alta del lugar.

Los incas también construyeron escalinatas de piedra hasta la cima de la montaña Machu Picchu. En la ruta construyeron también terrazas de contención, andenes y, en la cima, miradores. Allí los incas habrían realizado ceremonias de adoración a los dioses (las montañas, las estrellas, el sol, etc.).

Por situarse en la cima de Machu Picchu, la caminata hasta la cima de la montaña es la más desafiante en la ciudadela inca. Esta dura entre 1 hora 30 minutos y 2 horas 30 minutos, según el estado físico del turista.

Para ingresar a esta montaña se debe elegir el tour ‘Machupicchu + Montaña 2 días’. El acceso a la montaña es apto para visitantes de todas las edades. Se recomienda estar en buen estado físico.


La caminata a la cima del Machu Picchu

La caminata a la montaña Machu Picchu es un desafío para todos los visitantes pues se trata de la ruta a la parte más elevada de la ciudadela inca.

El punto de inicio a la cima de la montaña Machu Picchu se encuentra en la parte alta del sector de la Casa del Guardián (donde se toman las fotos clásicas de Machu Picchu). Una vez allí, para realizar el acceso a la montaña se debe mostrar el ticket ‘Machupicchu + Montaña’.

El primer tramo de la caminata consta de decenas de escalinatas de piedras rodeados de arbustos y el canto de pájaros. Al momento de ingresar a la montaña se debe registrar en un libro de ingresos, esto por motivos de seguridad. Igualmente, al retirarse, el visitante debe registrar su salida.

Luego continúa una cadena de escalinatas de piedra hecha por los incas y tramos de senderos, todos con una inclinación de 20 grados aproximadamente. A lo largo de la ruta existen miradores con vistas panorámicas de Machu Picchu. Por lo tanto, no es necesario alcanzar la cima para apreciar los paisajes de la ciudadela inca. En total la caminata dura entre 1 hora 30 minutos y 2 horas 30 minutos, según el estado físico de cada turista.

A lo largo de la caminata se aprecian hermosos paisajes panorámicos de Machu Picchu. Sin embargo, lo que más destaca son las bellas flores (como las orquídeas) y el canto de los pájaros que habitan la montaña. Con suerte, el visitante puede apreciar mamíferos como el venado andino o incluso el oso de anteojos.

La montaña Machu Picchu no cuenta con templos incas, salvo algunas terrazas agrícolas. Se cree que los incas realizaban la construcción de más terrazas y templos hasta la invasión española en el siglo XVI.

A diferencia de la montaña Huayna Picchu, en la montaña Machu Picchu hay tramos muy seguros. No se requiere cuerdas de seguridad. No existen barrancos ni caídas de piedras. Se trata de una ruta segura, apta para personas de todas las edades y para toda la familia.


La cima de la montaña Machu Picchu

La cima de la montaña Machu Picchu se ubica a 3,082 msnm. Se calcula que son unos 600 metros por encima de la ciudadela inca de Machu Picchu (el sitio arqueológico se encuentra a 2,430 msnm.).

Desde la cima de la montaña se puede apreciar el paisaje más elevado y, por lo tanto, el más panorámico de la ciudadela inca. Desde allí se puede tomar fotos del sitio arqueológico, sus construcciones incas, sus terrazas agrícolas, el poblado de Aguas Calientes, el río Vilcanota, la cadena de la Cordillera de los Andes y más.

Desde la cima de la montaña se suele acumular la nubosidad que asciende desde el valle del Vilcanota. La cima cuenta con un amplio mirador donde se puede conseguir fotos hermosas. Sin embargo, a lo largo del tramo hasta su cima, existen hasta cinco miradores con vistas hermosas de Machu Picchu. Es decir, no es necesario llegar a la cima de la montaña para conseguir la foto perfecta.

El tramo de retorno es por el mismo camino de ascenso. La caminata, al ser descendente, es más ligera y toma entre 1 a 2 horas, según el estado físico del visitante. Se recomienda descender con cuidado, prestando concentración a cada escalinata de piedra.


La flora y fauna en la montaña Machu Picchu

La montaña es uno de los espacios de Machu Picchu que ofrece mayor variedad de flora y fauna, incluso algunas especies raras y en peligro de extinción.

Entre las especies de plantas que se puede hallar a lo largo de la caminata destacan: el q’euña, la intimpa, el cedro, el aliso y el pisonay. Además, destacan una diversidad de flores orquídeas como: el waqanki, el wiñayhuayna, la orquídea de lengua puntiaguda y más.

Las aves también son muy asiduas de visitar la montaña Machu Picchu quizá debido al poco tránsito de turistas en el lugar. Las aves más famosas son: el colibrí, el colibrí de pico espada, el picogrueso de espalda negra, el siskin con capucha y, con un poco de suerte, el gallito de las rocas.

Los mamíferos son pocas veces vistos, pero, con un poco de buena fortuna, se puede apreciar: el venado andino, el zorro andino, el oso hormiguero e incluso el famoso oso de anteojos.

Para los amantes de las mariposas, los reptiles y los insectos, a lo largo de la ruta éstos son muy visibles especialmente la lagartija, el mil pies, las cigarras y más. A lo largo de la caminata se escucha el eco de los pájaros, los insectos y el profundo olor de la vegetación.


¿Cuál elegir? montaña Machu Picchu o montaña Huayna Picchu

Conoce los aspectos diferentes y similares de las dos montañas más visitadas en Machu Picchu:

Diferencias y similitudesMontaña Machu PicchuMontaña Huayna Picchu
¿Dónde está?En el sector sur de Machu Picchu (cerca de la Casa del Guardián)En el sector norte de Machu Picchu
¿A qué altitud?3,082 msnm2,693 msnm
¿Qué significa su nombre?Montaña viejaMontaña joven
¿Dónde está la puerta de ingreso?A unos pasos del sector de la Casa del Guardián (dentro de Machu Picchu)A unos pasos de la Roca Sagrada (dentro de Machu Picchu)
¿Cuántos kilómetros es la caminata?2.2 kilómetros aproximadamente1.8 kilómetros aproximadamente
¿Cuántas escalinatas recorre?Cerca de 1,500 escalinatas de piedraCerca de dos mil escaleras de piedra
¿Cuáles son sus construcciones incas?Terrazas agrícolasTerrazas agrícolas y templos religiosos
¿Cómo son los caminos?Ruta con senderos y escaleras de piedras de 20 gradosRuta con escaleras con pendientes de 30 a 60 grados
¿Cuál es la entrada?Boleto de ingreso ‘Machupicchu + Montaña’Boleto de ingreso ‘Machupicchu + Huaynapicchu’
¿Cómo es su flora y fauna?Abundante vegetación con variedad de flores, aves y mariposasMenor vegetación, pero con presencia de aves y mariposas
¿Cuáles son sus restricciones?Apto para visitantes de todas las edadesApto para visitantes mayores de 12 años


¿Cuánto cuesta visitar la montaña Machu Picchu?

La montaña Machu Picchu puede ser visitada a través de un tour todo incluido o por propia cuenta. En el primer caso se debe contratar un tour de 2 días con una agencia de turismo. La segunda opción es adquiriendo la entrada ‘Machupicchu + Montaña’.

El tour a la montaña Machu Picchu 2 días ofrece distintos descuentos para: turistas de Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, ciudadanos menores de los 18 años y estudiantes universitarios menores de 25 años. ¡Conoce los precios!


Preguntas y respuestas sobre la visita a la montaña Machu Picchu

Conoce las preguntas y respuestas más frecuentes sobre la visita a la montaña Machu Picchu:

  • ¿Dónde se ubica la montaña Machu Picchu? ¿Cómo visitarlo desde Cusco?

    La montaña Machu Picchu se encuentra dentro del sitio arqueológico de la ciudad inca de Machu Picchu (en el sector superior de la Casa del Guardián). Para ingresar desde Cusco se debe viajar en tren hasta el pueblo de Aguas Calientes. Luego, un viaje en bus hasta la puerta de Machu Picchu. Al ingresar a la ciudadela inca se debe dirigir al sector de la Casa del Guardián. Finalmente se realiza el ingreso a Machu Picchu.
  • ¿Cuál es el horario de visita a la montaña Machu Picchu?

    Sí, la montaña Machu Picchu está abierto al visitante todos los días del año, desde las 6 de la mañana hasta las 5 de la tarde. El tiempo de visita es de 5 horas aproximadamente.
  • ¿La visita a la montaña Machu Picchu es apto para personas de todas las edades?

    Sí, la montaña Machu Picchu posee caminos amplios que son seguros, por lo que el ingreso es permitido para visitantes de todas las edades. En cambio, el ingreso a la montaña Huayna Picchu es permitido para turistas mayores de 12 años.
  • ¿Cuánto dura la caminata a la cima de la montaña Machu Picchu?

    La caminata a la cima de la montaña Machu Picchu dura entre 1 hora 30 minutos y 2 horas 30 minutos aproximadamente. Se trata de una ruta de 2.2 kilómetros aproximadamente. Los caminos son ascendentes con inclinaciones de 20 grados en promedio.
  • ¿Es peligroso visitar la montaña Machu Picchu?

    La montaña Machu Picchu es la cumbre más alta que rodea la ciudadela inca de Machu Picchu. Se trata de una ruta de senderismo segura pues recorre caminos amplios con tramos con escalinatas de piedra seguras para todos los visitantes. Es más, la ruta es permitida para visitantes de todas las edades.
  • ¿Cuándo es un buen mes para visitar la montaña Machu Picchu?

    La montaña Machu Picchu está abierta todos los días del año. La visita se puede realizar para personas de todas las edades. La mejor época para visitarlo es desde abril hasta octubre pues son los meses de estación seca (pocas posibilidades de lluvias). Esto favorece la caminata al aire libre por la montaña. Los mejores meses son junio, julio y agosto.
  • ¿A qué altura está la montaña Machu Picchu y a qué altura está Machu Picchu?

    La montaña Machu Picchu se encuentra a 3,082 msnm mientras que el sitio arqueológico de Machu Picchu está a 2,430 msnm. Es decir, la montaña está casi 600 metros a más elevación.
  • ¿Los adultos mayores pueden hacer la caminata a la montaña Machu Picchu?

    Los adultos mayores sí pueden realizar la caminata a la montaña Machupicchu. No es necesario llegar a la cima de la montaña para conseguir hermosas vistas. Muchos adultos mayores alcanzan el primer o segundo mirador para luego retornar. Eso sí, se recomienda estar en buen estado físico y no tener una enfermedad del corazón.

El Intihuatana de Machu Picchu

Energia Intihuatana

El Intihuatana es una de las construcciones más famosas e importantes de Machu Picchu. Su nombre significa ‘donde se amarra o ata el sol’. Y es que su función fue la de reloj solar que predecía las estaciones de siembras y cosechas en la ciudad inca. Se trata de una formación rocosa grande, tallada por los incas para recibir y proyectar la luz del sol. Se cree que cuando el turista acerca su mano a esta misteriosa edificación, se llena de la energía del sol. ¡Conoce más!





El Intihuatana, el reloj solar de Machu Picchu

El Intihuatana es una de las construcciones de piedra más famosas en Machu Picchu. Se encuentra en el sector religioso de Machu Picchu, en la parte más alta de la Plaza Principal.

Su nombre es una palabra quechua que significa ‘donde se amarra o ata el sol’. Es que la estructura fue hecha para recibir los rayos del sol, el cual fue llamado ‘Inti’ y fue la principal divinidad de los incas.

El Intihuatana fue un observador astronómico donde los incas realizaban ceremonias religiosas. Allí, además, podían predecir, según la posición del sol sobre la piedra, el correcto momento de siembras y cosechas.

El Intihuatana posee dos metros de diámetro y 1 metro de altura. Posee una forma poligonal, en tres niveles: una base, una plataforma media y un pico rectangular que proyecta sombras cuando caen sobre sus cimientos los rayos del sol. Este cilindro superior marca, en sus cuatro lados, los cuatro puntos cardinales: este, oeste, norte y sur.

Es tal la popular del Intihuatana que, tras muchos años de visitas, se formó una creencia que señala que, al acercar sus manos, el turista se llena de la energía del sol.

El Intihuatana posee algunas reglas de visita. Está prohibido tocar sus formaciones de piedra. El horario de visita es todos los días desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la mañana.

El Intihuatana es uno de las construcciones incas más fotografiadas de Machu Picchu. Posee una gran historia, fama e importancia, lo que la convierte en uno de los templos que los visitantes deben conocer en su visita.


La visita del Intihuatana en el sector sagrado

Intihuatana

El Intihuatana se encuentra en el sector sagrado de Machu Picchu, específicamente en la parte superior del templo principal (a una altitud de 3,126 metros sobre el nivel del mar).

La visita al Intihuatana solo es posible eligiendo el ‘circuito 2’. Este circuito se puede elegir mediante la compra de dos tipos de boletos: a) boleto Machupicchu Solo y b) boleto Machupicchu + Puente Inca.

Así mismo, esta edificación inca solo puede ser visitada en horario de 7 de la mañana a 10 de la mañana. El acceso es apto para visitantes de todas las edades.

Durante el ‘circuito 2’, la ruta incluye la visita de importantes construcciones incas, como: el sector de la Casa del Guardián, el Templo del Sol, el Templo de las 3 Ventanas y el Templo Principal. Desde esta construcción se toma un camino de escalinatas que, en 5 minutos, conduce al visitante al Intihuatana.

Luego de la visita al Intihuatana, el turista debe continuar con el ‘circuito 2’, el cual incluye la visita a la Roca Sagrada, los Espejos de Agua, las fuentes de agua y el sector agrícola. En total este circuito toma 2 horas 30 minutos aproximadamente.


La historia del Intihuatana

Los incas adoraron al sol como su dios supremo. Los incas, en lengua quechua, lo denominaron ‘Inti’. Para adorar al sol los incas edificaron templos y adoratorios astronómicos como el Intihuatana. Los dos intihuatanas más famosos se encuentran en Pisac y Machu Picchu.

En Machu Picchu el Intihuatana fue edificado por mandato del emperador Pachacútec (1349 d.c. – 1408 d.c.) en 1450 aproximadamente. Para su construcción se utilizó el banco de piedra granito que ya existía en el lugar. Para su construcción se necesitó la mano de obra de cientos de personas (mitimaes) provenientes de los reinos conquistados del norte del imperio (como los chachapoyas, los chimús y los cañaris).

En Machu Picchu, el Intihuatana sirvió como centro de adoración al sol. Allí los incas, a cargo de un sacerdote, predecía las estaciones de siembra y cosecha. Además, se realizaban ceremonias de adoración al sol.

En el año dos mil el Intihuatana fue dañado producto del choque con una grúa durante el rodaje de un comercial de cerveza en Machu Picchu. Tal hecho significó la regulación de las visitas y producciones audiovisuales en la ciudadela inca.

Además, como parte de la protección al Intihuatana se estableció un horario de visita diario de tan solo 3 horas, desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la mañana.

Hoy el Intihuatana es la construcción más emblemática y popular en Machu Picchu.


Horario de visita al Intihuatana

El Intihuatana solo puede ser visitado mediante el ‘circuito 2’ de Machu Picchu. Este circuito se puede realizar a través de los boletos ‘Machupicchu Solo’ y ‘Machupicchu + Puente Inca’.

El horario de visita es todos los días desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la mañana.


Otros templos y construcciones importantes en Machu Picchu

Estos son otros de los templos y construcciones más importantes en Machu Picchu:

  • El Templo del Sol – Este templo fue el principal adoratorio al sol. Es la única construcción inca con forma semicircular. Posee un diámetro de 10,5 metros. Cuenta con ventanas por donde caen los rayos del sol, así como hornacinas para su adoración. Sufrió un incendio en la época colonial.
  • El Templo Principal – Este templo, como su nombre indica, fue el punto más importante de reuniones y ceremonias en Machu Picchu. Cuenta con un diámetro de 2 metros con superficies de cuatro lados. Por el paso del tiempo fue dañado en una de sus esquinas.
  • La Roca Sagrada – En el sector norte de Machu Picchu se encuentra esta formación rocosa tallada con la forma de una montaña. Fue un adoratorio inca en cuyos bases se realizaban ceremonias a los ‘apus’. Posee un diámetro de 3 metros de alto y una base de 7 metros. Así como el Intihuatana, se cree que al acercar la mano, el visitante se llena de energía de las montañas.

¿Cuánto cuesta la visita al Intihuatana?

Personas alrededor del Intihuatana

Este atractivo turístico puede ser visitado por propia cuenta adquiriendo dos tipos de boletos: a) entrada Machupicchu Solo y b) entrada Machupicchu + Puente Inca. Cualquiera de estos dos tickets permite realizar el ‘circuito 2’, el cual incluye la visita al Intihuatana en horario de 7 am a 10 am.

Otra opción es elegir un tour todo incluido, como el ‘Tour Machupicchu Full Day’. El Intihuatana no puede ser visitado con los tours que incluyen las montañas, como: el ‘Tour Machupicchu + Huaynapicchu’ o el ‘Tour Machupicchu + Montaña’.

En cualquiera de los casos, se ofrecen descuentos para los turistas menores de 18 años (niños menores de 3 años entran gratis), los turistas estudiantes universitarios con menos de 25 años y carnet universitario vigente, así como ciudadanos de la Comunidad Andina de Naciones: Perú, Bolivia, Ecuador o Colombia.


El Intihuatana y el Templo del Sol: similitudes y diferencias

Conoce las diferencias y similitudes de los dos templos más famosos en Machupicchu: el Intihuatana y el Templo del Sol:

El IntihuatanaEl Templo del Sol
UbicaciónEn el sector sagrado parte altaEn el sector sagrado parte baja
Altura3,126 msnm3,096 msnm
NombreSignifica ‘donde se amarra o ata el sol’Templo del Sol
Boleto a elegir‘Machupicchu Solo’ y ‘Machupicchu + Puente Inca’Todos los tipos de boletos
FunciónCalendario astronómico y adoratorio al solAdoratorio al sol
Horario de visitaTodos los días de 7 am a 10 amTodos los días de 6 am a 5 pm.
RestriccionesProhibido tocar el IntihuatanaNo se puede ingresar dentro del Templo del Sol, solo desde una distancia
Tipo de piedraGranitoGranito
DimensiónDos metros de diámetro y 1 metro de alturaEstructura semicircular de 10,5 metros
Dato curiosoParte de su estructura fue dañada en el año 2,000 durante la grabación de un comercial de cervezaSufrió un incendio durante la época colonial


Preguntas y respuestas sobre el Intihuatana

  • ¿Cuál es el horario de visita del Intihuatana?

    El Intihuatana de Machu Picchu puede ser visitado todos los días de 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
  • ¿Puedo tocar el Intihuatana?

    Se cree que, al acercar la mano al Intihuatana, el visitante se puede llenar de la energía del sol. Sin embargo, no está permitido tocar su estructura de piedra.
  • ¿Cómo llegar al Intihuatana desde la puerta de Machu Picchu?

    Desde la puerta de ingreso de Machu Picchu se debe ascender al sector de la Casa del Guardián. Luego descender al sector sagrado, visitando el Templo del Sol y el Templo Principal. Finalmente, de 7 am a 10 am, se asciende por las escalinatas para arribar al Intihuatana.
  • ¿Qué boleto debo adquirir para visitar el Intihuatana?

    Para visitar el Intihuatana se debe elegir dos tipos de boletos: a) el boleto Machupicchu Solo y el boleto Machupicchu + Puente Inca.
  • ¿El Intihuatana fue dañado?

    Sí, en el año dos mil el Intihuatana fue dañado producto del choque con una grúa durante el rodaje de un comercial de cerveza en Machu Picchu.
  • ¿Qué significa el nombre del Intihuatana?

    El Intihuatana es una palabra quechua que quiere decir: ‘donde se amarra o ata el sol’.
  • ¿Con qué tour puede visitar el Intihuatana de Machu Picchu?

    El Intihuatana es una construcción inca que puede ser visitado en el tour ‘Machupicchu 1 día’. Solo se tiene que elegir el circuito 2, el más recomendado. La visita se debe realizar en el horario de 7 am a 10 am.
  • ¿A qué altura está el Intihuatana?

    El Intihuatana de Machu Picchu se ubica a 3,126 metros sobre el nivel del mar.

Trenes a Machu Picchu Expedition y Vistadome

El viaje a Machu Picchu desde la ciudad del Cusco se realiza en un viaje en tren. El tramo en tren puede partir desde Cusco, Poroy (a las afueras de la ciudad) o en Ollantaytambo (en el Valle Sagrado de los Incas). Existen diferentes tipos de trenes, las cuales varían según la calidad del servicio a bordo. Dos de los trenes más solicitados por los visitantes son los trenes Expedition y Vistadome. Conoce cuáles son sus diferencias y qué servicio elegir en el viaje en tren.





Los trenes a Machu Picchu

  • El viaje en tren es la forma más segura y rápida de llegar a Machu Picchu.
  • El punto de partida es la ciudad del Cusco donde están la mayoría de hoteles turísticos. Algunos visitantes parten de Urubamba u Ollantaytambo, en el Valle Sagrado de los Incas.
  • En cualquier caso, el turista debe elegir partir de una de las tres estaciones: estación Cusco (en San Pedro o Wánchaq), estación Poroy (a unos 30 minutos por carretera desde Cusco) y la estación Ollantaytambo (a 1 hora 40 minutos por carretera desde Cusco).
  • Una vez elegido la estación de tren (la mayoría prefieren Ollantaytambo pues tienen la mayor cantidad de salidas diarias), se debe elegir el tipo de tren.
  • Existen dos empresas que ofrecen el viaje en tren: Peru Rail e Inca Rail. Ambas ofrecen viajes diarios en las rutas: Cusco – Aguas Calientes, Poroy – Aguas Calientes u Ollantaytambo – Aguas Calientes.
  • El viaje en tren es un servicio turístico. Es decir, cómodo y seguro con distintos tipos de servicios como: atención a bordo, snacks, bebidas e incluso shows a bordo.

Los servicios de Peru Rail

Los trenes que ofrece Peru Rail son los siguientes:

  • Tren local – Este servicio está destinado únicamente para los turistas peruanos. No es un servicio turístico ya que no ofrece servicios a bordo ni espectáculos. Incluso algunas personas viajan de pie. El tren parte de la estación Ollantaytambo. El precio es muy económico (12 soles peruanos aproximadamente).
  • Tren Expedition – Este servicio está destinado a peruanos y a turistas extranjeros. Ofrece una buena experiencia con mesas, ventanas panorámicas y asientos cómodos. El tren cuenta también con venta de snacks y bebidas a bordo. El tren tiene un costo aproximado de 50 dólares.
  • Tren Vistadome – El tren Vistadome es un servicio cuyo vagón se caracteriza por sus amplias ventanas laterales y panorámicas. Además, ofrece asientos, mesas, atención a bordo, snack y bebidas de cortesía, así como espectáculo de danzas, música y desfile de prendas hechas de alpaca. El tren tiene un costo aproximado de 70 dólares.
  • Tren Hiram Bingham – El tren Hiram Bingham es un servicio de lujo que ofrece: champagne de bienvenida, show de danzas, coche bar con barra libre, coche comedor con almuerzo o cena gourmet, coche observatorio con balcón e incluso entrada y guía turístico en Machu Picchu. El tren tiene un costo aproximado de 500 dólares.

El tren turístico Expedition

  • El tren Expedition es el servicio más económico para turistas que ofrece Peru Rail.
  • Este servicio es el que cuenta con mayor número de horarios. Sus trenes parten de las tres estaciones: Cusco, Poroy y Ollantaytambo.
  • El tren cuenta con asientos cómodos y espaciosos. También ofrece música ambiental con información sobre la ruta turística.
  • Los vagones del tren Expedition cuentan con 52 asientos. Destaca por sus ventanas amplias. El viaje en tren ofrece venta de snacks y bebidas a cargo de un personal de atención a bordo.
  • El tren Expedition cuesta 50 dólares por tramo aproximadamente (100 dólares para tramo de ida y retorno).
  • La reserva del tren se puede realizar por internet a través de la página web de Peru Rail. También se puede adquirir de forma presencial en las agencias de la ciudad del Cusco.

El tren turístico Vistadome

  • El tren Vistadome es uno de los servicios más recomendados de Peru Rail.
  • Este servicio, después del servicio Expedition, es el que cuenta con mayor número de horarios. Sus trenes parten de las tres estaciones: Cusco, Poroy y Ollantaytambo.
  • El tren destaca por su amplio vagón con ventanas panorámicas superiores y laterales, lo que ofrece una perspectiva completa del viaje a Machu Picchu.
  • Los vagones del tren Vistadome cuentan con 48 asientos. El tren ofrece snacks y bebidas de cortesía como galletas de quinua, chocolates cusqueños, mates de coca, jugo o agua purificada.
  • El tren Vistadome también ofrece show de música y danza a bordo. En el viaje de retorno (de Aguas Calientes a Ollantaytambo) ofrece show de desfile de prendas de vestir hechas de fibra de alpaca.
  • El tren Vistadome cuesta 70 dólares por tramo aproximadamente (140 dólares para tramo de ida y retorno).
  • La reserva del tren se puede realizar por internet a través de la página web de Peru Rail. También se puede adquirir de forma presencial en las agencias de la ciudad del Cusco.

Diferencia en los trenes Expedition y Vistadome

Estas son las principales diferencias y similitudes de los trenes Expedition y Vistadome de Peru Rail:

ExpeditionVistadome
EstacionesCusco, Poroy, Ollantaytambo y Aguas CalientesCusco, Poroy, Ollantaytambo y Aguas Calientes
Capacidad52 asientos48 asientos
VentanasAmplias lateralesPanorámicas superiores y laterales
Asientos Cómodos y espaciososCómodos con mayor espacio
MesasAmplias con decoración andinaAmplias con decoración andina
DecoraciónEn mesas y pasadizos con motivos incas y andinosEn mesas y pasadizos con motivos incas y andinos
Snacks y bebidasEn ventaDe cortesía
ShowsMúsica ambiental con información turísticaDanzas del Cusco y desfile de prendas de vestir hechas de alpaca (viaje de retorno)
Precios50 USD aproximadamente70 USD aproximadamente
ComprasPor internet o en estaciones de trenesPor internet o en estaciones de trenes



Preguntas y respuestas

  • ¿Cómo conseguir el tren Expedition?

    Puede conseguir el tren Expedition ingresando a la página web de Peru Rail o realizando la compra en sus estaciones de trenes (San Pedro, Wánchaq, Poroy, Ollantaytambo o Aguas Calientes).
  • ¿Cómo conseguir el tren Vistadome?

    Puede conseguir el tren Vistadome ingresando a la página web de Peru Rail o realizando la compra en sus estaciones de trenes (San Pedro, Wánchaq, Poroy, Ollantaytambo o Aguas Calientes).
  • ¿Qué tren es mejor, Expedition o Vistadome?

    Ambos trenes, Expedition y Vistadome, son dos de los más solicitados en Cusco. El tren Expedition ofrece un precio más bajo y máxima comodidad. El tren Vistadome, unos dólares más costosos, ofrece shows a bordo y ventanas más panorámicas.
  • ¿Qué tren a Machu Picchu ofrece snacks y bebidas de cortesía?

    El tren turístico Vistadome de Peru Rail ofrece snacks y bebidas de cortesía (galletas de quinua, chocolates cusqueños, mates de coca, jugo o agua purificada).
  • ¿Qué tren incluye la entrada a Machu Picchu?

    El tren de lujo Hiram Bingham de Peru Rail ofrece la entrada a Machu Picchu. Además, incluye: champagne de bienvenida, show de danzas, coche bar con barra libre, coche comedor con almuerzo o cena gourmet, coche observatorio con balcón, guía turístico en Machu Picchu y más.
  • ¿Cuántos asientos tienen los trenes Expedition y Vistadome?

    El tren Expedition cuenta con capacidad para 52 asientos. El tren Vistadome cuenta con capacidad para 48 asientos.
  • ¿Cuánto cuesta el tren Expedition?

    El tren Expedition de Peru Rail cuesta 50 dólares aproximadamente (100 dólares por tramo de ida y retorno).
  • ¿Cuánto cuesta el tren Vistadome?

    El tren Vistadome de Peru Rail cuesta 70 dólares aproximadamente (140 dólares por tramo de ida y retorno).

El Puente Inca de Machu Picchu

El Puente Inca de Machu Picchu es uno de los atractivos turísticos menos conocidos en la ciudadela inca. Para llegar allí se debe realizar una ruta de senderismo corta, de un poco menos de 1 kilómetro. Una vez allí se tiene una vista hermosa de uno de los límites del sitio arqueológico. El puente está hecho de un gran tronco de madera y era quitado en caso de invasiones. Para conocer este lugar se debe comprar el boleto ‘Machupicchu + Puente Inca’. ¡Conoce más!





El Puente Inca de Machu Picchu

El Puente Inca de Machu Picchu es una de las construcciones menos conocidas en la ciudadela inca. Sin embargo, debido a al tura de senderismo hasta allí, y a la historia detrás de dicha construcción, se trata de uno de los mejores atractivos turísticos en la Maravilla del Mundo.

El Puente Inca, como su nombre indica, sirvió como vía de comunicación del límite oriental de Machu Picchu con la red de caminos incas que conducían al Antisuyo (los reinos de la selva). Esta red de caminos incas también pudo comunicar con importantes ciudadelas incas, como Choquequirao o Vilcabamba.

El Puente Inca está hecho de un tronco de madera sostenido por murallas de piedra. Fue uno de los tipos más comunes de puentes incas junto con los puentes de piedra, los puentes colgantes, los puentes flotantes y las oroyas (cable atado de un punto a otro que servía como pilares).

El Puente Inca, ante caso de invasiones, era retirado impidiendo el avance del enemigo. Desde allí, además se tienen vistas panorámicas del sector oriental de la ciudadela inca. La caminata hasta allí es corta pues dura tan solo 25 minutos aproximadamente.

La mejor forma de visitar este atractivo turístico es con el boleto ‘Machupicchu + Puente Inca’. Actualmente no está permitido cruzar el puente, tan solo apreciarlo desde un mirador. En la ruta existen señalizaciones y cuerdas de seguridad, por lo que es un atractivo turístico seguro.


La caminata al Puente Inca

La caminata al Puente Inca es una ruta corta de casi 1 kilómetro a través de senderos planos, sin pendientes pronunciadas y rodeada de abundante vegetación.

Si bien la ruta es segura se recomienda hacerlo prestando todos los sentidos a la caminata. Esto debido a que existen barrancos atemorizantes pero que no representa peligro si se camina atento a cada paso.

Un turista promedio puede realizar la caminata en 30 minutos o menos. Los adultos mayores o visitantes en mal estado físico pueden completarlo en 40 minutos. Sin embargo, todos los visitantes están aptos para completar la ruta. Se trata de una caminata sencilla y amena.

Al ingresar a Machu Picchu lo primero que se debe realizar es visitar el sector de la Casa del Guardián. Luego, tomando un desvío señalizado, se suben por unas pocas escalinatas de piedra, hasta llegar al puesto de control del Puente Inca.

En el puesto de control, por motivo de seguridad, es necesario registrar el nombre del turista. Al momento de salir, de la misma forma, el visitante debe registrar su salida.

En el Puente Inca el turista puede apreciar la construcción en un mirador. Existe una puerta de seguridad que impide acercarse hacia el puente. Tras disfrutar de esta poco conocida edificación inca, se debe realizar el camino de retorno que es el mismo sendero que el viaje de ida.


La historia del Puente Inca de Machu Picchu

Los incas edificaron cerca de 30 mil kilómetros de caminos incas, los famosos qhapac ñan, que conectaban las principales ciudades incas. El punto de partida, en donde todos los caminos convergían, era la ciudad del Cusco, capital del imperio del Tahuantinsuyo.

Esta red vial inca incluyó la edificación de puentes de distintos tipos: colgantes, de piedras, flotantes, oroyas y de troncos. En Machu Picchu los incas edificaron un puente de tronco por su geografía de alta montaña rocosa.

El Puente Inca fue construido en 1450 aproximadamente, por órdenes del imperador Pachacútec. Al cruzar el puente, se podía continuar por la red de caminos incas hacia la parte oriental amazónica del imperio (el Antisuyo).

Si se continúa incluso se puede arribar a los sitios incas de Choquequirao y Vilcabamba, importantes fuentes de productos comerciales como la hoja de coca.

Actualmente el puente está cerrado, para salvaguardar la integridad de los visitantes. Es que, al cruzar el puente, los caminos son muy estrechos y al borde de temibles precipicios. De todas formas, se trata de uno de los atractivos turísticos más fascinantes, pero menos conocidos en Machu Picchu.


¿Por qué elegir la visita al Puente Inca?

El Puente Inca, aunque es una de las construcciones incaicas más interesantes, no es muy visitada. Es una de las construcciones incas menos conocidas por los turistas.

Sin embargo, debido a la amena caminata hasta allí, o a la variedad de árboles, flores (como las orquídeas), aves y mariposas; es recomendable la visita al Puente Inca.

La ruta es apta para visitantes de todas las edades, incluso niños o adultos mayores. Los pequeños deben ir acompañados y vigilados de cerca por sus padres. Los ancianos pueden realizar la caminata sin inconvenientes.


¿Cuánto cuesta la visita al Puente Inca?

Este atractivo turístico puede ser visitado con el tour ‘Machupicchu + Puente Inca’. Este boleto permite realizar el recorrido por Machu Picchu (circuito 1 ó 2, los más recomendados), así como la caminata y visita al Puente Inca.

Este boleto es uno de los más recomendados en Machu Picchu pues permite realizar el circuito 2, el cual incluye la visita a la Casa del Guardián donde se consiguen las clásicas fotos panorámicas.

Se recomienda comprar el boleto por internet con 2 ó 3 meses de anticipación. De lo contrario se puede acabar la disponibilidad. La visita con guía turístico es opcional. Otra opción es elegir un tour todo incluido que incluya la visita al Puente Inca.


Caminata al Puente Inca y al Huayna Picchu: diferencias

Conoce las diferencias y similitudes de dos de las caminatas más famosas de Machu Picchu: la ruta al Huayna Picchu y la ruta al Puente Inca.

Montaña Huayna PicchuPuente Inca
LocalizaciónEn el sector norte de Machu PicchuEn el sector sur alto de Machu Picchu
Altura2,693 msnm2,430 msnm
Punto de ingresoA unos pasos de la Roca Sagrada (dentro de Machu Picchu)En un desvío desde el sector del Guardián (dentro de Machu Picchu)
Distancia en kilómetros1.8 kilómetros aproximadamente1 kilómetro aproximadamente
Tiempo de caminata1 hora 30 minutos aproximadamente25 minutos aproximadamente
Tipo de caminoCerca de dos mil escaleras de piedraSenderos planos
Construcciones incasTerrazas agrícolas y templos religiososEl Puente Inca
SeguridadRuta con escaleras con pendientes de 30 a 60 gradosRuta segura pero cercana a temibles precipicios
Flora y faunaAves, mariposas, flores, árboles y, con suerte, mamíferos como el oso hormiguero o el oso de anteojosFlores, árboles y aves
Tipo de entradaBoleto de ingreso ‘Machupicchu + Huaynapicchu’Boleto de ingreso ‘Machupicchu + Puente Inca’
RestriccionesApto para visitantes mayores de 12 añosApto para visitantes de todas las edades


Preguntas y respuestas sobre la visita al Puente Inca

  • ¿Cuál es el horario de visita del Puente Inca de Machu Picchu?

    El Puente Inca, al igual que la ciudadela inca de Machu Picchu, puede ser visitado todos los días del año desde las 6 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
  • ¿Puedo cruzar el Puente Inca de Machu Picchu?

    No, actualmente por causa de protección al visitante, el puente inca no puede ser cruzado. Existe una puerta que impide al visitante acceder a esta construcción inca. Solo puede ser divisado desde un mirador.
  • ¿Cuál es el límite de edad para visitar el Puente Inca?

    El Puente Inca puede ser visitado por turistas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Los niños deben ir acompañados y vigilados por sus padres o apoderados. Los adultos mayores pueden hacer la ruta sin problemas. En contraste, la montaña Huayna Picchu es apta solo para visitantes mayores de 12 años.
  • ¿Qué boleto debo comprar para visitar el Puente Inca?

    Este atractivo turístico puede ser visitado adquiriendo el boleto ‘Machupicchu + Puente Inca’. Este ticket permite recorrer Machu Picchu a través del circuito 2, el más recomendable. También permite hacer la caminata y visitar el Puente Inca, una construcción poco conocida entre los turistas.
  • ¿Es difícil la caminata al Puente Inca?

    No, la caminata a esta construcción es una de las más accesibles en Machu Picchu. La ruta es de tan solo 800 metros a través de caminos planos sin inclinaciones (un turista promedio realiza la caminata en 25 minutos).
  • ¿Es peligroso realizar la caminata al Puente Inca?

    Durante la caminata al Puente Inca, en algunos tramos, hay precipicios que pueden resultar atemorizantes por los visitantes. Sin embargo, los caminos no son estrechos y resultan súper seguros para todos los visitantes que presten atención al camino.
  • ¿Cómo llegar al Puente Inca desde Machu Picchu?

    Desde la puerta de ingreso de Machu Picchu se debe ascender las escalinatas de piedra hasta el sector de la Casa del Guardián. Allí, existe un desvío señalizado que permite acceder al Puente Inca. Antes de ingresar y al salir, por motivos de seguridad, el turista debe registrarse.
  • ¿Cuánto tiempo antes debo comprar el boleto al Puente Inca?

    El boleto ‘Machupicchu + Puente Inca’ es uno de los más solicitados entre los turistas. Debido a su poca disponibilidad, se debe realizar la compra por internet con 2 ó 3 meses de anticipación. De lo contrario se corre el riesgo de no hallar disponibilidad.

Precio de los principales tours a Machu Picchu

Turistas disfrutando del tour en Machu Picchu

Machu Picchu es un destino turístico que puede ser visitado de muchas formas. Muchos visitantes prefieren hacerlo mediante un tour todo incluido de uno o más días. Los tours pueden ser diversos según el tipo de tren, el servicio de guía turístico e incluso el tipo de entrada a la ciudadela inca. Conoce los precios de los principales tours a la Maravilla del Mundo.





Tour Machu Picchu 1 día con guía privado

Este tour incluye recojo desde el hotel en Cusco, transporte turístico completo (con tren Expedition), entrada Machu Picchu Solo (circuito 2 el más recomendado), bus Consettur y servicio de guía turístico privado (desde el recojo en la ciudad del Cusco, durante el viaje, en Machu Picchu y en el retorno a Cusco).

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 5 de la mañana y finaliza a las 9 de la noche en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido.

Tour a Machu Picchu con Guía privado
Con tren Expedition
Con tren Vistadome
Extranjero
Adulto295 USD420 USD
Estudiante275 USD400 USD
Niño275 USD400 USD
CAN (Perú, Colombia
Bolivia, Ecuador)
Adulto265 USD400 USD
Estudiante250 USD385 USD
Niño250 USD385 USD


Tour Machu Picchu 1 día en tren Expedition

Este tour incluye el recojo desde la puerta del hotel en Cusco, el transporte en bus a la estación de tren, el viaje en bus de Aguas Calientes a Machu Picchu y el retorno a Cusco con la misma ruta. El guía es profesional y lo acompañará durante la visita a Machu Picchu.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 5 de la mañana y finaliza a las 9 de la noche en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido.

Tour a Machu Picchu Full Day
Con tren Expedition
Con tren Vistadome
Extranjero
Adulto257 USD317 USD
Estudiante238 USD298 USD
Niño220 USD280 USD
CAN (Perú, Colombia
Bolivia, Ecuador)
Adulto228 USD288 USD
Estudiante209 USD269 USD
Niño205 USD265 USD


Tour Machu Picchu 1 día en tren The 360

Este tour incluye todo lo necesario para la visita, como: recojo del hotel en ciudad del Cuzco, traslados, viaje en tren turístico (servicio 360), entrada a Machu Picchu, bus Consettur y, de forma opcional por un pago promocional, un almuerzo buffet en el restaurante Tinkuy (hotel 5 estrellas Sanctuary Lodge).

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 5 de la mañana y finaliza a las 9 de la noche en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido.

Machu Picchu Full Day + INCA RAIL 360
Precio
Extranjero
Adulto340 USD
Estudiante315 USD
Niño310 USD
CAN (Colombia Bolivia, Ecuador)
Adulto310 USD
Estudiante295 USD
Niño295 USD
Peruano
Adulto290 USD
Estudiante280 USD
Niño280 USD


Tour Machu Picchu 1 día en tren The Voyager

Este tour incluye recojo desde el hotel del visitante, traslado a la estación de tren, guía turístico profesional, entrada a Machu Picchu (circuito 2, el más recomendado), bus Consettur, así como el viaje en tren turístico The Voyager de Inca Rail, una experiencia confortable y segura.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 5 de la mañana y finaliza a las 9 de la noche en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido.

Tour Machu Picchu 1 día en tren The Voyager
Precio
Extranjero
Adulto260 USD
Estudiante235 USD
Niño230 USD
CAN (Colombia Bolivia, Ecuador)
Adulto230 USD
Estudiante215 USD
Niño215 USD
Peruano
Adulto215 USD
Estudiante200 USD
Niño200 USD


Tour Machu Picchu 1 día en tren Vistadome

Este tour incluye recojo desde el hotel del Cusco, viaje en bus Bimodal, viaje turístico en tren Vistadome, bus final Consettur, entrada a Machu Picchu, guía profesional calificado y retorno a su hotel en la ciudad del Cusco.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 5 de la mañana y finaliza a las 9 de la noche en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido.

Tour a Machu Picchu Full Day
Con tren Vistadome
Extranjero
Adulto317 USD
Estudiante298 USD
Niño280 USD
CAN (Perú, Colombia
Bolivia, Ecuador)
Adulto288 USD
Estudiante269 USD
Niño265 USD



Tour Machu Picchu 1 día por la tarde

Este tour incluye todo lo necesario para un viaje cómodo y seguro: recojo desde el hotel en Cusco, traslado a estación de tren, viaje en tren Expedition, viaje en bus ecológico Consettur, entrada Machupicchu Solo (circuito 2, el más recomendado) y guía turístico privado.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 7 de la mañana y finaliza a las 10 de la noche en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido. La visita a Machu Picchu es por la tarde (2 pm aproximadamente).

Tour a Machu Picchu por la tarde
Con tren Expedition
Con tren Vistadome
Extranjero
Adulto280 USD350 USD
Estudiante260 USD330 USD
Niño240 USD310 USD
CAN (Perú, Colombia
Bolivia, Ecuador)
Adulto250 USD320 USD
Estudiante230 USD300 USD
Niño230 USD300 USD


Tour Machu Picchu 2 días con todo incluido

Este tour incluye recojo desde el hotel del visitante, transporte turístico a estación de tren, viaje en tren Expedition, 1 noche de hotel en Aguas Calientes (servicio cómodo 2 estrellas), bus turístico a Machu Picchu, guía profesional en Machu Picchu, entradas y retorno a Cusco en tren Expedition. El tour dura 2 días, desde el recojo a las 5 am hasta el retorno a Cusco a las 9 pm el segundo día.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 5 de la mañana (día 1) y finaliza a las 9 de la noche (día 2) en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido incluso el hotel turístico en Aguas Calientes.


Tour Machu Picchu de lujo 1 día en tren Hiram Bingham

Este tour incluye el viaje en el tren Hiram Bingham tanto en el tramo de ida como en el tramo de retorno. Además, ofrece todos los servicios necesarios para un viaje cómodo: recojo desde el hotel, traslados turísticos, entradas completas, guía profesional privado y alimentación a bordo del tren.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 7.40 de la mañana y finaliza a las 9.45 de la noche en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido con el mayor lujo a bordo.

Tour a Machu Picchu en Silla de Ruedas
Tren Expedition
Tren Vistadome
Extranjero
Adulto950 USD1230 USD
Estudiante920 USD1200 USD
Niño915 USD1190 USD
CAN (Colombia Bolivia, Ecuador)
Adulto925 USD1180 USD
Estudiante910 USD1160 USD
Niño905 USD1150 USD
Peruano
Adulto900 USD1150 USD
Estudiante890 USD1140 USD
Niño880 USD1130 USD


Tour Machu Picchu Económico 2 días (Ruta Hidroeléctrica)

Este tour incluye transporte turístico desde Cusco hasta Hidroeléctrica (ida y retorno), alimentación (1 desayuno, 1 almuerzo, 1 cena), 1 noche de hotel turístico en Aguas Calientes, bus turístico, guía turístico profesional en Machu Picchu.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 7 de la mañana (día 1) y finaliza a las 8 de la noche (día 2) en la ciudad del Cusco.

Tour Machu Picchu Económico 2 días
Precio
Extranjero147 USD
Peruano103 USD


Tour Machu Picchu Especial en Silla de Ruedas

Este tour incluye recojo desde el hotel, transporte completo (traslados, tren Expedition y bus Consettur), guía privado todo el servicio y asistente de guía, así como almuerzo buffet en el prestigioso restaurante del hotel 5 estrellas Sanctuary Lodge.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 5 de la mañana y finaliza a las 9 de la noche en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido (incluso el almuerzo buffet en Machu Picchu).

Tour a Machu Picchu en Silla de Ruedas
Tren Expedition
Tren Vistadome
Extranjeros
Adulto950 USD1230 USD
Estudiante920 USD1200 USD
Niño915 USD1190 USD
CAN (Colombia Bolivia, Ecuador)
Adulto925 USD1180 USD
Estudiante910 USD1160 USD
Niño905 USD1150 USD
Peruanos
Adulto900 USD1150 USD
Estudiante890 USD1140 USD
Niño880 USD1130 USD


Tour Inti Raymi + Machu Picchu 2 días con todo incluido

Este tour incluye la ceremonia del Inti Raymi (24 de junio), así como la visita a Machu Picchu el segundo día de visita. Para cada día el servicio ofrece: recojo desde hotel, transporte completo (tren Expedition para Machu Picchu), entradas completas y guía turístico profesional. Durante el Inti Raymi el tour incluye también un almuerzo buffet.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 7 de la mañana (día 1) y finaliza a las 9 de la noche (día 2) en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido.

Tour Inti Raymi (Sacsayhuaman) + Machu Picchu
Zona Verde
Zona Naranja
(recomendado)
Zona Roja
Extranjero
Adulto450 USD530 USD530 USD
Estudiante430 USD510 USD510 USD
Niño410 USD490 USD490 USD
CAN (Colombia Bolivia, Ecuador)
Adulto420 USD500 USD500 USD
Estudiante400 USD480 USD480 USD
Niño390 USD470 USD470 USD
Peruanos
Adulto340 USD500 USD500 USD
Estudiante320 USD480 USD480 USD
Niño310 USD470 USD470 USD


Tour Machu Picchu + Huayna Picchu 1 día

Este tour incluye recojo desde la puerta del hotel del visitante en Cusco, transporte turístico en minivan, tren turístico Expedition, guía turístico profesional en la montaña, entrada ‘Machupicchu + Huaynapicchu’, así como opción de almuerzo buffet en el restaurante 5 estrellas Tinkuy.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 5 de la mañana y finaliza a las 9 de la noche en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido.

Tour a Machu Picchu + Huayna Picchu
Con tren Expedition
Con tren Vistadome
Extranjero
Adulto330 USD410 USD
Estudiante310 USD390 USD
Niño300 USD380 USD
CAN (Perú, Colombia
Bolivia, Ecuador)
Adulto305 USD385 USD
Estudiante295 USD375 USD
Niño285 USD365 USD


Tour Machu Picchu + Huchuy Picchu 1 día

Este tour incluye recojo desde la puerta del hotel en Cusco, transporte turístico en minivan, tren turístico Expedition de Peru Rail, guía turístico profesional en Machu Picchu (circuito 4), entrada ‘Machupicchu + Huchuy Picchu’ y más. El servicio inicia con el recojo del visitante en Cusco a las 5 am y finaliza también en Cusco a las 9 pm.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 5 de la mañana y finaliza a las 9 de la noche en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido.

Tour a Machu Picchu + Huchuy Picchu
Con tren Expedition
Con tren Vistadome
Extranjero
Adulto300 USD380 USD
Estudiante275 USD355 USD
Niño265 USD345 USD
CAN (Perú, Colombia
Bolivia, Ecuador)
Adulto270 USD350 USD
Estudiante255 USD335 USD
Niño255 USD335 USD

Tour Machu Picchu + Montaña 2 días con todo incluido

Este tour incluye la visita a Machu Picchu por la ruta clásica (circuito 2). El segundo día del tour, tras una noche de hotel en Aguas Calientes, se realiza la ardua caminata a la cima de la montaña Machu Picchu. El servicio ofrece: recojo, transporte completo (tren Expedition), guía profesional, entradas y 1 noche de hotel en Aguas Calientes.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 5 de la mañana (día 1) y finaliza a las 9 de la noche (día 2) en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido.


Tour Machu Picchu + Valle Sagrado 2 días

Este tour incluye la visita a los más importantes atractivos turísticos del Cusco, como: Pisac, Ollantaytambo y Machu Picchu. Además, ofrece un almuerzo buffet en el restaurante Tunupa, uno de los mejores del Cusco. Todos los demás servicios están incluidos: recojo, transporte, guía, entradas, buffet, hotel y más.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 7 de la mañana y (día 1) finaliza a las 9 de la noche (día 2) en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido.

Tour a Machu Picchu + Valle Sagrado
Hotel 2 estrellas
Hotel 3 estrellas
Hotel 4 estrellas
Extranjero
Adulto375 USD415 USD605 USD
Estudiante350 USD390 USD580 USD
Niño350 USD390 USD580 USD
CAN (Colombia Bolivia, Ecuador)
Adulto345 USD385 USD575 USD
Estudiante335 USD375 USD565 USD
Niño335 USD375 USD565 USD
Peruanos
Adulto325 USD365 USD555 USD
Estudiante315 USD355 USD545 USD
Niño315 USD355 USD545 USD


Tour Machu Picchu 1 día con buffet 5 estrellas

Este tour incluye el almuerzo buffet en el prestigioso restaurante Tinkuy, en el hotel 5 estrellas Sanctuary Lodge (el único ubicado junto al sitio arqueológico de Machupicchu). El tour también incluye recojo desde el hotel en la ciudad del Cusco, traslados turísticos, guía turístico profesional y entrada Machupicchu Solo (circuito 2 con foto clásica).

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 5 de la mañana y finaliza a las 9 de la noche en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido, incluso el almuerzo buffet en uno de los mejores restaurantes del Cusco.


Tour Machu Picchu Ejecutivo, Vistadome + buffet

Este tour incluye recojo desde el hotel en Cusco, transporte turístico, guía profesional y entrada a Machu Picchu. El visitante disfrutará de un servicio bien organizado de principio a fin. El tour comienza con el recojo en Cusco a las 5 de la mañana y finaliza a las 9 de la noche también en la ciudad del Cusco.

Existen descuentos para turistas peruanos, colombianos, bolivianos y ecuatorianos. También existen promociones para visitantes menores de 18 años y estudiantes universitarios (menores de 25 años). El tour inicia a las 5 de la mañana y finaliza a las 9 de la noche en la ciudad del Cusco. Es un servicio todo incluido donde destacan los servicios de trenes Vistadome y el almuerzo buffet en el único hotel 5 estrellas junto a Machu Picchu.

Tipos de tours a Machu Picchu

Tours en Machu Picchu Turistas haciendo el tour Machu Picchu

Definitivamente visitar Machu Picchu con un tour es la forma más segura y bien organizada de viajar. Estos servicios inician y terminan en la ciudad del Cusco, donde están la mayoría de hoteles turísticos. Incluyen lo necesario, como: recojo desde el hotel, transporte en tren, buses turísticos, guía turístico profesional y la entrada a la ciudadela inca. Los servicios de un día duran 14, 15 ó 16 horas, según el itinerario. ¡Conoce los tipos de tours que puedes elegir en Machupicchu!




Tours a Machu Picchu de lujo

Tren Hiram Bingham Lujo Tren de lujo Hiram Bingham – Machu Picchu

Los tours a Machu Picchu de lujo incluyen los servicios más exclusivos que ofrece el viaje a la ciudadela inca. Estos son: el tren de lujo Hiram Bingham, el servicio de guía turístico privado en Machu Picchu y el almuerzo buffet en el hotel 5 estrellas Sanctuary Lodge.

El tren de lujo Hiram Bingham es uno de los trenes más exclusivos en el viaje a Machu Picchu. Ofrece: coctel de bienvenida en estación, almuerzo (o cena) gourmet, vino peruano, argentino y chileno, así como cervezas, gaseosas y jugos en bar libre, show de música a bordo, una hermosa decoración con coche observatorio -con balcón-.

El servicio de guía turístico privado es un recorrido por Machu Picchu exclusivo para un turista, su pareja, familia o grupo de amigos. El recorrido por la ciudadela inca toma 2 horas 30 minutos en promedio. Incluye la visita a los principales templos y construcciones, incluido la foto clásica en el sector de la Casa del Guardián.

El almuerzo buffet en el restaurante Tinkuy es el servicio gastronómico más lujoso en el viaje a Machu Picchu. Se encuentra en el único hotel 5 estrellas junto a Machu Picchu, el Sanctuary Lodge. Cuenta con una hermosa decoración y con una variada opción de alimentos, incluido lo mejor de la gastronomía peruana.

Estos son los tours de lujo disponibles en Machu Picchu:


Tours a Machu Picchu económicos

Los tours económicos incluyen los servicios menos costosos, los más accesibles a la ciudadela inca. Estos son: el tren Expedition de Peru Rail, el tren The Voyager de Inca Rail, el viaje alternativo por la ruta Hidroeléctrica, y el servicio de guía turístico grupal.

El tren Expedition es el servicio más económico para turistas que ofrece Peru Rail. El tren es cómodo, amplio y seguro. Incluye asientos para todos, mesas, ventanas amplias, espacio para maletas, música a bordo con información turística, atención de personal a bordo, así como venta de snacks o bebidas a bordo.

El tren The Voyager es el servicio más económico para turistas que ofrece Inca Rail. El tren es amplio, cómodo y seguro. Ofrece asientos para todos los pasajeros, mesas, ventanas amplias, espacio para maletas, música a bordo, show a bordo (drama musical Ollantay), así como atención de personal a bordo con venta de snacks y bebidas.

La ruta a Machu Picchu por Hidroeléctrica es la vía más económica de llegar a la ciudad inca. Se trata de un viaje por carretera de aproximadamente 6 horas hasta arribar al pueblo de Aguas Calientes pasando por la estación Hidroeléctrica en la selva del Cusco. La ruta consta de tres tramos: de la ciudad del Cusco a Hidroeléctrica (5 horas de viaje), de Hidroeléctrica a Aguas Calientes (2 horas de viaje a pie) y de Aguas Calientes a Machu Picchu (30 minutos en bus y 2 horas a pie).

El servicio de guía turístico grupal en Machu Picchu lo realiza el guía profesional a cargo de un grupo de visitantes procedentes de distintas nacionalidades (usualmente que hablan la misma lengua). Los grupos son de 10 visitantes como máximo. El recorrido por Machu Picchu dura 2 horas 30 minutos en promedio. Incluye la visita a los principales templos y construcciones, así como la foto clásica en el sector de la Casa del Guardián.

Estos son los tours económicos que están disponibles en Machu Picchu:

¿Cómo ir a Machu Picchu sin tour?

Existen dos formas de conocer Machu Picchu: con un tour o por propia cuenta. Esta última opción requiere la compra anticipada de al menos dos servicios: la entrada a Machu Picchu y el ticket de tren. Ambos se pueden adquirir por internet. En caso lo compre a último momento se corre el riesgo de no encontrar disponibilidad. Los demás servicios necesarios para el viaje sin tour son el traslado a la estación de tren, el viaje en bus final a Machu Picchu (desde Aguas Calientes) y el guía turístico profesional. Todos se pueden comprar a último momento durante el viaje en Cusco.


Tours a Machu Picchu para la familia

Tren Hiram Bingham Lujo Familia rumbo a Machu Picchu

Los tours a Machu Picchu para la familia incluyen los servicios más seguros y entretenidos para todos, desde niños hasta adultos mayores. Estos son: el tren The Voyager, el tren Expedition, el tren Vistadome, el tren The Voyager, el tren 360, el Valle Sagrado de los Incas, la montaña Huchuy Picchu, el guía turístico privado, así como el almuerzo buffet en el restaurante buffet 5 estrellas Sanctuary Lodge.

Peru Rail ofrece servicios de trenes turísticos con todo incluido, como los servicios Expedition y Vistadome. Estos ofrecen máxima comodidad, paisajes hermosos y experiencias a bordo: snacks, bebidas, danzas, música y más.

Inca Rail también ofrece servicios de trenes turísticos de gran calidad, como: The Voyager y The 360. Estos incluyen la máxima comodidad, ventanas amplias, paisajes bellos, así como snacks, bebidas, música a bordo, show música a bordo (drama Ollantay) y más.

El Valle Sagrado de los Incas es uno de los mejores atractivos turísticos en Cusco. Incluyen la visita de importantes sitios arqueológicos incas, como: Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Maras, Moray y más.

La montaña Huchuy Picchu ofrece una ruta de senderismo corta en Machu Picchu (de 30 a 40 minutos). Esta caminata es apta para toda la familia. Desde la cima de la montaña se tiene una vista paisajística hermosa del sitio arqueológica inca.

El guía turístico privado es recomendable para realizar la visita en familia. El servicio dura aproximadamente 2 horas 30 minutos. Incluye la foto clásica, así como a las mejores construcciones incas y templos.

El almuerzo buffet en Machu Picchu incluye lo mejor de la gastronomía peruana. Se trata del único restaurante ubicado junto a Machu Picchu, en el prestigioso hotel 5 estrellas Sanctuary Lodge. Se trata de una opción ideal para el viaje en familia.

Estos son los tours para toda la familia disponibles en Machu Picchu:


Tours a Machu Picchu con aventura

Los tours a Machu Picchu de lujo incluyen los servicios más exclusivos que ofrece el viaje a la ciudadela inca. Estos son: el tren de lujo Hiram Bingham, el servicio de guía turístico privado en Machu Picchu y el almuerzo buffet en el hotel 5 estrellas Sanctuary Lodge.

El tren de lujo Hiram Bingham es uno de los trenes más exclusivos en el viaje a Machu Picchu. Ofrece: coctel de bienvenida en estación, almuerzo (o cena) gourmet, vino peruano, argentino y chileno, así como cervezas, gaseosas y jugos en bar libre, show de música a bordo, una hermosa decoración con coche observatorio -con balcón-.

El servicio de guía turístico privado es un recorrido por Machu Picchu exclusivo para un turista, su pareja, familia o grupo de amigos. El recorrido por la ciudadela inca toma 2 horas 30 minutos en promedio. Incluye la visita a los principales templos y construcciones, incluido la foto clásica en el sector de la Casa del Guardián.

El almuerzo buffet en el restaurante Tinkuy es el servicio gastronómico más lujoso en el viaje a Machu Picchu. Se encuentra en el único hotel 5 estrellas junto a Machu Picchu, el Sanctuary Lodge. Cuenta con una hermosa decoración y con una variada opción de alimentos, incluido lo mejor de la gastronomía peruana.

Estos son los tours de lujo disponibles en Machu Picchu:


Tours a Machu Picchu con montañas

Tren Hiram Bingham Lujo Cima montaña Machu Picchu

Machu Picchu se encuentra en el sector sur-oriental de la Cordillera de los Andes en Perú. Los incas eligieron su ubicación por sus paisajes, su banco de piedras, su punto estratégico limítrofe con el Antisuyo (región selva), así como la cercanía a montañas, considerados dioses incas. Los tours con montañas recorren las principales cumbres que rodean el sitio arqueológico: la montaña Huayna Picchu, la montaña Huchuy Picchu y la montaña Machu Picchu.

La montaña Huayna Picchu es la cumbre más famosa de Machu Picchu. Destaca en la clásica foto postal. La caminata hasta su cima recorre cientos de escalinatas incas (con peldaños con pendientes de 30 a 50 grados), vistas hermosas desde su cima, así como templos incas (como la Gran Caverna).

La montaña Huchuy Picchu es, en realidad, una ladera con mirador perteneciente al Huayna Picchu. Su nombre significa ‘pequeña montaña’, ya que la ruta a su cima toma tan solo de 30 a 40 minutos. La caminata es apta para visitantes de todas las edades (el Huayna Picchu solo es apto para mayores de 12 años). Desde su punto más alto se tiene una vista hermosa de Machu Picchu.

La montaña Machu Picchu es el punto más alto en toda la ciudadela inca. La caminata hasta su cima también es el mayor desafío en Machu Picchu. Toma llegar entre 2 a 3 horas, según la resistencia física del visitante. Sus caminos son amplios pero ascendentes y pesados. La visita es apto para turistas de todas las edades.

Estos son los tours con montañas disponibles en la visita a Machu Picchu:


Tours a Machu Picchu más populares

Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más populares en el mundo. Durante la visita por la ciudadela inca, a su vez, se puede disfrutar de servicios y atractivos turísticos populares, como: el Valle Sagrado de los Incas, la montaña Huayna Picchu, los trenes Expedition, The Voyager, la ruta por Hidroeléctrica y más.

El Valle Sagrado de los Incas es un área considerada sagrada por los incas. Incluye lugares muy populares entre los turistas, como: Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Maras y Moray. Allí, además, existen servicios turísticos muy solicitados, como: restaurantes y hoteles de gran calidad.

El Huayna Picchu es la montaña más famosa en Machu Picchu. Su ruta de senderismo dura casi 2 horas. Es famosa por sus escalinatas con pendientes, con tramos atemorizantes como las ‘escalinatas de la muerte’ (aunque nadie perdió la vida allí).

Los trenes más populares entre los visitantes a Machu Picchu son dos: el tren Expedition de Peru Rail y el tren The Voyager de Inca Rail. Ambos son servicios turísticos, es decir, ofrecen la máxima comodidad y atención a bordo: shows, música, ventanas panorámicas, venta de snacks, bebidas y más.

La ruta a Machu Picchu por Hidroeléctrica es muy popular, especialmente entre turistas mochileros y aventureros. Es que se trata de la ruta más económica. Inicia con un viaje de 5 horas de Cusco a Hidroeléctrica (en la selva de la región). Luego, una caminata de 2 horas hasta el pueblo de Aguas Calientes. Finalmente, al siguiente día, un viaje de 2 horas a pie (o 30 minutos en bus) hasta Machu Picchu.

Estos son los tours más populares en el viaje a Machu Picchu:


Tours a Machu Picchu especiales

Tren Hiram Bingham Lujo Guía privado en el tour a Machu Picchu

Machu Picchu es un destino turístico que puede ser visitado de la forma más clásica (un tour todo incluido de 1 día) o de una forma especial. Entre las variaciones más especiales destacan: el viaje que incluye el Inti Raymi (fiesta del sol), el viaje con guía privado, el viaje de lujo, el viaje con buffet 5 estrellas o incluso el viaje en silla de ruedas.

El Inti Raymi es una ceremonia religiosa de origen inca que se sigue celebrando en la ciudad del Cusco cada 24 de junio. El tour incluye tres espectáculos multitudinarios en: el Coricancha, la Plaza de Armas y la famosa fortaleza de Sacsayhuamán.

El viaje a Machu Picchu con guía turístico privado es un recorrido especial por la ciudadela inca. Incluye la compañía de un guía solo para el visitante, su pareja, familia o amigos. El guía privado es un servicio más personalizado, especial y recomendado para un viaje especial.

Un viaje de lujo a Machu Picchu sí o sí incluye la experiencia en el tren Hiram Bingham. Este tren ofrece: coctel de bienvenida, almuerzo (o cena) gourmet, bar libre (con vinos peruanos, argentinos y chilenos), así como cervezas, gaseosas y jugos, show con banda de música a bordo, una hermosa decoración, balcón en el coche observatorio y más.

Una experiencia especial sí o sí debería incluir un gran almuerzo tras la visita a Machu Picchu. El restaurante Tinkuy ofrece el mejor buffet en el viaje. Se trata del restaurante del hotel 5 estrellas Sanctuary Lodge, el único localizado junto a Machu Picchu. Ofrece la más variada opción gastronómica, como: ensaladas, sopas, panes, postres, bebidas calientes, frías y los mejores platos peruanos, incluido el famoso ceviche.

Finalmente, una visita especial a Machu Picchu es la ruta en silla de ruedas. Si bien Machu Picchu no está preparado para este tipo de viaje, existen circuitos cortos para apreciar la ciudadela inca en silla de ruedas. Se recomienda realizar esta visita con un tour todo incluido especial para ese tipo de viajes.

Estos son los tours más especiales en Machu Picchu: